ALTAMIRA. HISTORIA DE UNA POLÉMICA

ALTAMIRA. HISTORIA DE UNA POLÉMICA

HISTORIA DE UNA POLÉMICA

CALVO POYATO, JOSÉ

9,00 €
IVA incluido
Editorial:
STELLA MARIS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16541-22-5
Páginas:
222
Encuadernación:
Cartoné (tapa dura cartón)
9,00 €
IVA incluido

¿Qué sentimientos, emociones y pensamientos debieron pasar por la cabeza de Marcelino Sanz de Sautuola cuando descubrió casualmente las pinturas de Altamira un día de 1879, mientras paseaba con su hija María?

El presente relato histórico, que casi puede leerse como una novela, sumerge al lector en la polémica que se desató a raíz de este extraordinario descubrimiento. En aquel momento, los grandes estudiosos de la Prehistoria francesa ?como Cartailhac y Mortillet? rechazaron el carácter prehistórico de las pinturas y apuntaron a un fraude. Las pinturas de Altamira eran demasiado hermosas, demasiado artísticas, demasiado avanzadas, como para ser la obra de un hombre primitivo, al que se tenía por un salvaje con capacidades muy limitadas.

También en España los detractores fueron numerosos. Tanto el propio Marcelino Sanz de Sautuola como el catedrático Juan Vilanova y Piera tuvieron que hacer frente a feroces críticas. Sólo el paso del tiempo les daría la razón y llevaría a Cartailhac a escribir un artículo con el elocuente título de «'Mea culpa' de un escéptico».

Gracias a esta obra, el lector podrá descubrir algunos de los aspectos más interesantes que rodearon el nacimiento de la Prehistoria como ciencia y asistir a los enconados debates que generó el hallazgo de la llamada «Capilla Sixtina del arte rupestre».

Artículos relacionados

  • VELAZQUEZ Y EL ESPACIO
    PLACENCIA, JESUS
    Un análisis interdisciplinar de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña desde la pintura como la arquitectura.Velázquez y el espacio es un análisis de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña. En la Historia del Arte, su trayectoria creativa suele acotarse al terreno estrictamente pictórico; pero hay o...

    20,00 €

  • CURAR LA PIEL
    SUAU, NADAL
    Hubo un tiempo en que los tatuajes se asociaban a personajes de entornos marginales, como marineros, presidiarios o freaks. Eran una provocadora declaración de intenciones: «He vuelto desde otro lugar». Hoy en día el tatuaje se ha universalizado y ha perdido esta condición. El propio autor los luce y declara: «Tatuarse es una fiesta. Para nosotros que nos marcamos, tatuarse es ...

    17,90 €

  • LA LUZ Y LA SOMBRA EN EL DIBUJO
    PARRAMON, EQUIPO
    Este libro está pensado para aquellos que deseen iniciarse y progresar en el dibujo artístico, con un método pedagógico que invita a la práctica desde el primer momento:A través de la sección "Aprender haciendo" se incide en el aprendizaje del dibujo mediante la práctica inmediata. Así la práctica real del ejercicio es el vehículo que permite analizar las particularidades y las...

    19,90 €

  • ALTAMIRA. HISTORIA DE UNA POLÉMICA
    CALVO POYATO, JOSÉ
    ¿Qué sentimientos, emociones y pensamientos debieron pasar por la cabeza de Marcelino Sanz de Sautuola cuando descubrió casualmente las pinturas de Altamira un día de 1879, mientras paseaba con su hija María? El presente relato histórico, que casi puede leerse como una novela, sumerge al lector en la polémica que se desató a raíz de este extraordinario descubrimiento. En aquel...

    9,00 €

  • MARTÍN CHIRINO. OBRAS PARA UNA COLECCIÓN [1956-2013]
    CHIRINO, MARTÍN
    Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925), Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y Presidente de esta institución entre 1982 y 1992, es uno de los escultores españoles más sobresalientes de las últimas décadas. Formado de la mano del escultor Manuel Ramos, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y en la School of Fine Arts de Londres, y cofundador d...

    18,00 €

  • IMÁGENES DEL DESENCANTO
    PÉREZ DEL SOLAR, PEDRO
    Desde finales de la década de los setenta, el nuevo cómic español constituyó un dinámico espacio de circulación de imágenes y relatos, escenarios y personajes, estilos y tradiciones. Populares revistas como El Víbora, Cairo, Rambla, Madriz y muchas otras ofrecieron alternativas a las versiones oficiales del país, tanto a la España del franquismo, vieja y anclada en el pasado, c...

    28,00 €

Otros libros del autor

  • LA RUTA INFINITA (EDICIÓN DE LUJO REVISADA Y AMPLIADA)
    CALVO POYATO, JOSÉ
    JOSÉ CALVO POYATO GANA EL XXI PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE CARTAGENA CON SU NOVELA «LA RUTA INFINITA» PUBLICADA POR HARPERCOLLINSEl 10 de agosto de 1519 partía del sevillano muelle de las Mulas una flota compuesta por cinco naves (la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago) dirigida por el experimentado navegante portugués Fernando de Magallan...

    23,90 €

  • PACK HARPER BOLSILLO - JOSÉ CALVO POYATO: LA RUTA INFINITA Y LA TRAVESÍA FINAL
    CALVO POYATO, JOSÉ
    EDICIÓN LIMITADA José Calvo Poyato con sus novelas La Ruta Infinita y La Travesía Final nos trae la historia completa de Juan Sebastián El Cano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo. La Ruta Infinita Cinco barcos dejan atrás Sanlúcar de Barrameda en septiembre de 1519. Esa flota busca una ruta diferente hacia las islas de las Especias, que no estuviera en manos portugue...

    31,80 €

  • EL AÑO DE LA REPÚBLICA
    CALVO POYATO, JOSÉ
    Madrid, febrero de 1873. Amadeo abdica y en España se proclama la República. Por esos días, Fernando Besora, director de La Iberia, a quien ya conocimos en Sangre en la calle del Turco, recibe a un misterioso joven, Alonso Figueroa, que le propone investigar sobre la desaparición de dos valiosos libros de la Biblioteca Nacional. Sus pesquisas lo llevarán tras la pista de una en...

    23,90 €

  • EL GRAN CAPITÁN
    CALVO POYATO, JOSÉ
    Tras su paso por la guerra de Granada y las famosas campañas de Italia, que le valen el sobrenombre de Gran Capitán, Gonzalo de Córdoba se ve postergado por Fernando el Católico. Su popularidad, que el monarca percibe como una amenaza, lleva al rey a alejarlo de la corte y enviarlo como alcaide a Loja, en un destierro encubierto. Mientras Gonzalo vive ese «destierro», tiene lu...

    10,90 €

  • LA RUTA INFINITA
    CALVO POYATO, JOSÉ
    JOSÉ CALVO POYATO GANA EL XXI PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDADDE CARTAGENA CON SU NOVELA «LA RUTA INFINITA» PUBLICADA PORHARPERCOLLINSEl 10 de agosto de 1519 partía del sevillanomuelle de las Mulas una flota compuesta por cinco naves (laTrinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y laSantiago) dirigida por el experimentado navegante portuguésFernando de Magallanes, qu...

    10,90 €

  • LA TRAVESÍA FINAL
    CALVO POYATO, JOSÉ
    «La aventura de Juan Sebastián Elcano después de la primera vuelta al mundo»Elcano recibía, en 1522, el derecho a usar un escudo de armas con el lema «Primus circumdedisti me». Carlos I se lo otorgaba tras culminar la primera circunnavegación a la tierra. Esa gesta, que generó no pocas tensiones con Portugal, lo convirtió en uno de los marinos más respetados del reino. Recompen...

    15,90 €