COMPENDIO DE DERECHO SINDICAL

COMPENDIO DE DERECHO SINDICAL

OJEDA AVILÉS, ANTONIO

41,95 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-309-7955-4
Páginas:
480
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
Colección:
Biblioteca Universitaria de Editorial Te
41,95 €
IVA incluido

Prólogo.
Capítulo 1. Estructura del Derecho Sindical.
Capítulo 2. La libertad sindical. El nivel individual.
Capítulo 3. La libertad sindical colectiva de organización.
Capítulo 4. La libertad sindical colectiva de actuación.
Capítulo 5. Responsabilidad jurídica y protección frente a terceros.
Capítulo 6. La empresa como marco de las relaciones industriales.
Capítulo 7. La representación unitaria (I). Órganos y procedimiento electoral.
Capítulo 8. La representación unitaria (II). Funciones.
Capítulo 9. La representación unitaria (III). Prerrogativas y garantías.
Capítulo 10. La representación sindical en la empresa.
Capítulo 11. El derecho de huelga.
Capítulo 12. Límites del derecho de huelga.
Capítulo 13. Ejercicio y efectos de la huelga.
Capítulo 14. Medidas conflictivas patronales. Heterocomposición del conflicto.
Capítulo 15. Autorregulación de las medidas conflictivas.
Capítulo 16. La negociación colectiva y su estructura.
Capítulo 17. El convenio colectivo.
Capítulo 18. Sujetos negociadores del convenio.
Capítulo 19. Negociación de los convenios colectivos.
Capítulo 20. Perfección, eficacia, administración e impugnación del convenio.
Capítulo 21. Reacciones estructurales ante el convenio.
Capítulo 22. Los acuerdos y pactos colectivos.
Capítulo 23. Negociación colectiva de funcionarios públicos y trabajadores autónomos.

Este libro analiza el denominado sistema de relaciones industriales desde su aspecto jurídico en los tres elementos que lo configuran, de organización de los protagonistas -sindicatos y comités, asociaciones de empresarios y organismos públicos- y de sus funciones de conflicto, representación y negociación colectivos. El nuevo siglo ha procurado una consolidación del sistema, en el sentido de que las acciones de conflicto han disminuido para dar paso de ordinario a las funciones de negociación y representación, en lo que podríamos denominar un escenario de contractualización de las relaciones. Los convenios colectivos y los arbitrajes han pasado a ser lo habitual, aunque en ocasiones la huelga o el cierre patronal tensen las situaciones para alcanzar un nuevo statu quo. Junto a todo ello, la labor de los tribunales a través de procedimientos específicos como el de conflictos colectivos no puede dejar de analizarse con la merecida atención.
En el libro se estudian especialmente las normas de nuestro país que regulan el mentado sistema, aunque no pueden evitarse alusiones al entorno, tanto europeo como global, y menciones al Derecho Comparado en algunos aspectos donde alcanzan una regulación ejemplar o de gran influencia en nuestro país. La regulación de los comités de empresa europeos puede darnos la pista de hasta qué punto nos hallamos en una situación de tránsito en la que no pocos elementos externos llegan para quedarse. Tampoco desde el punto de vista material cabe alejarse demasiado de la evolución de las relaciones industriales, dada la incidencia del fenómeno telemático en la sindicación de plataformas digitales, o la fuerte presencia que gracias a aquél tienen las empresas multinacionales, los códigos globales o el devenir de los elementos virtuales: no solo los organismos públicos del país, sino también las empresas y los sindicatos tienen muy presentes en sus reacciones la información on time sobre otros protagonistas y otros datos.

Artículos relacionados

  • DERECHO DEL TRABAJO, EL
    LAM PEÑA, REYNALDO J.
    "La obra que se presenta recoge en sus líneas los conocimientos científicos de un número importante de académicos cubanos de prestigio nacional e internacional y otros noveles. El objetivo común ha sido el análisis crítico de un ordenamiento laboral urgido de modificaciones esenciales, al que contribuyen las valoraciones de sus autores. La obra se organiza en torno a una ser...

    68,43 €

  • GUÍA DE ACCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJAD
    VV.AA.,VV.AA.
    sta Guía que os presento es un ejemplo del esfuerzo reseñado. Con ella, intentamos proporcionar a nuestros representantes de las personas trabajadoras un material útil para su día a día con el fin de que puedan afrontar los continuos retos que tienen en su tarea de forma eficaz.En la Guía, nos hemos centrado en las actuaciones más usuales y frecuentes, así como en la exposición...

    12,00 €

  • EL NUEVO MARCO REGULADOR DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR
    GUILLERMO GARCÍA GONZÁLEZ
    La imperfecta protección que el ordenamiento jurídico ha otorgado tradicionalmente a los empleados de hogar puede considerarse como uno de los déficits históricos de nuestro modelo de relaciones laborales. Desde hace décadas, la doctrina iuslaboralista ha venido reclamando la necesidad de garantizar a los trabajadores domésticos unos derechos sociales que, con las debidas acomo...

    24,00 €

  • LA CONTRATACIÓN COLECTIVA
    HUTT, WILLIAM H.

    18,72 €

  • LOS DERECHOS LABORALES EN GRAN BRETAÑA Y EN EUROPA
    WEDDERBURN, LORD

    16,00 €

  • TIEMPO DE TRABAJO Y ECONOMÍA DIGITAL
    LÓPEZ AHUMADA,J. EDUARDO
    La presente monografía analiza las consecuencias de la actual revolución tecnológica y su presencia como gran reto para el Derecho del Trabajo. El impacto de la digitalización en el ámbito del trabajo es expansivo y afecta especialmente a la noción de tiempo de trabajo. Las instituciones del tiempo de trabajo se difuminan y vienen a flexibilizarse en exceso. Como indica en el p...

    30,00 €

Otros libros del autor