EL PRAGMATISMO Y LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD

EL PRAGMATISMO Y LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD

JOAS, HANS

13,00 €
IVA incluido
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS CIS
Año de edición:
1998
Materia
Humanidades_ibic
ISBN:
978-84-7476-264-8
Páginas:
319
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
13,00 €
IVA incluido

El pragmatismo, la más importante escuela de pensamiento americano a finales del siglo XIX y en los primeros años del XX, no sólo dejo su huella en la filosofía y las ciencias sociales que se hacían en los Estados Unidos de América, sino que llegó a ser allí una "filosofía pública". En Europa, en cambio, el debate con el pragmatismo se vio desde el principio obstaculizado por barreras de incomprensión difíciles de superar. Con frecuencia, se le consideraba la versión americana de la "Lebensphilosophie" o un hermano inconsecuente del positivismo lógico. Aunque en la filosofía actual ese malentendido ya casi se ha superado y el reconocimiento de su insólita modernidad despeja el camino para un renacer del pragmatismo, por ahora todavía resulta infrecuente que se extraigan las consecuencias que debería acarrear a la teoría de la sociedad. En este libro, Hans Joas trata, precisamente, de cubrir esa laguna. Se ocupa de la influencia del pragmatismo en la historia de la investigación sociológica estadounidense; de la comprensión de este pensamiento por Durkheim; de la relación de la Teoría Crítica y de la tradición filosófica alemana con el pragmatismo; y también, de los destacados teóricos de la sociología actual: Habermas, Giddens, Castoriadis y Alexander, a quienes interroga atendiendo a la relación de sus posturas teóricas con la posición pragmatista. Hans Joas es profesor de Sociología y se ocupa especialmente de la investigación sobre América en la Universidad Libre de Berlín. Entre sus libros, de amplia resonancia en la discusión teórica internacional, cuenta con una descollante monografía sobre George Herbert Mead (1985) y con el esbozo de una teoría pragmatista de la acción en abierto contraste con la teoría de la acción de los fundadores de la sociología (Die Kreativität des Handelns, 1992).

Artículos relacionados

  • SOBRE EL ALMA
    ARISTÓTELES
    Perteneciente a la etapa de "obras de juventud" de Aristóteles (384-322 a.C.), su breve tratado Sobre el alma aborda algunas de las principales cuestiones relacionadas con ésta, entendida como principio vital de los seres vivos: qué es, cómo se relaciona con su soporte corporal y cuáles son sus principales funciones. Frente a la opinión o parecer de alguno de sus predecesores e...

    12,50 €

  • CÓMO NO SER UN ESCLAVO DEL SISTEMA
    LACROIX, ALEXANDRE
    Una filosofía de acción clara y concisa para ayudarnos a encontrar un sentido profundo a nuestra vida en comunidad: hallar un término medio entre la adhesión y la huida del sistema. Cada vez somos más los que soñamos con escapar del sistema. Escapar de esa maximización del beneficio que nos rodea por todas partes, devastando nuestras sociedades y el planeta. Pero romper con la ...

    14,90 €

  • ORIKUCHI SHINOBU. TEXTOS FUNDAMENTALES
    ORIKUCHI, SHINOBU
    Poeta, cocainómano, patriota y homosexual, un personaje sujeto a visiones fantásticas, apasionado por un ideal y sometido a una lacerante añoranza.Orikuchi Shinobu fue un lingüista, etnólogo, folclorista, novelista y poeta japonés. Referente de la crítica literaria nacional y de los estudios del folclore en las primeras décadas del siglo xx, este personaje no estuvo exento de p...

    26,00 €

  • INDIA
    NUSSBAUM, MARTHA C.
    Mientras Estados Unidos centra su atención en la militancia religiosa y el terrorismo en Oriente Medio, en otra parte del mundo la democracia se ve asediada por el extremismo religioso, Tal y como nos revela Martha C. Nussbaum en este penetrante examen de la India actual, las fuerzas de la derecha hindú constituyen una inquietante amenaza para sus tradiciones democráticas y la ...

    29,90 €

  • EL HOMBRE Y LA GENTE Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El interés de José Ortega y Gasset por la sociología se fue incrementando según avanzaban los años treinta, cristalizándose en la publicación de El hombre y la gente. Este importante escrito se remonta en sus primeras redacciones a 1934 y 1936, aunque no aparece como texto unitario hasta las primaveras australes de 1939 y 1940 en Buenos Aires. En mayo de 1934 había hablado por ...

    13,50 €

  • EVANGELIOS APÓCRIFOS
    .,VV.AA
    Los Manuscritos de Nag Hammadi o Biblioteca de Nag Hammadi (también conocidos como los Evangelios Gnósticos) son una colección de textos, en su mayor parte adscritos al Cristianismo Gnóstico Primitivo, descubiertos cerca de la localidad de Nag Hammadi, en el Alto Egipto, en 1945. Aunque escritos en copto entre los siglos III y IV d. JC., se estima que los originales griego...

    19,50 €

Otros libros del autor

  • POR QUÉ LA IGLESIA
    JOAS, HANS
    ¿Necesita el creyente una Iglesia Algunos sostienen que se puede ser cristiano sin una institución, mientras otros apuntan a la supervivencia del cristianismo a lo largo de dos milenios, gracias al amparo de la Iglesia. A través de los capítulos de este libro, el prestigioso filósofo Hans Joas introduce sus preocupaciones principales: la persistencia de la religión y el valor d...

    23,00 €