FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

NAVARRO ASENCIO, ENRIQUE

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
UNIR UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-16602-55-1
Páginas:
276
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido

Introducción

Capítulo 1. Investigación e innovación en educación
1.1. ¿Qué es investigar?
1.1.1. El método científico
1.1.2. Investigar en educación
1.1.3. Enfoques de investigación educativa
1.2. ¿Qué es innovar?
1.2.1. ¿Qué rasgos definen una innovación educativa?
1.3. Relación entre innovación e investigación
1.4. La necesidad de investigar e innovar en educación
1.5. La ética en la investigación
Actividades
Capítulo 2. ¿Qué pasos debo dar? Fases del proceso y elementos del proyecto
2.1. Modalidades de investigación e innovación educativa
2.2. Etapas del proceso de investigación e innovación
2.2.1. Diferencias entre enfoque cuantitativo y cualitativo
2.3. Elegir el tema y plantear el problema
2.3.1. Problemas cuantitativos y cualitativos
2.4. Planificación de la investigación
2.5. Desarrollo de la investigación o trabajo de campo
2.6. Difusión de los resultados
2.7. Claves del proyecto de investigación o innovación educativa
Actividades
Capítulo 3. ¿Por dónde empiezo? Selección del tema y redacción del trabajo
3.1. El proyecto y el informe final
3.2. Selección y presentación del tema
3.2.1. Posibles áreas de investigación
3.2.2. La búsqueda de información y bases de datos
3.3. Elaborar el marco teórico
3.4. Cómo escribir los resultados, las conclusiones, la discusión y las limitaciones del trabajo
3.5. La importancia del título, el resumen y las palabras clave
3.6. Errores comunes que hay que evitar
Actividades
Capítulo 4. ¿Cómo puedo actuar? Los diseños cuantitativos
4.1. ¿Cómo se clasifican los diseños de investigación?
4.2. Diseños experimentales
4.2.1. Diseños intergrupo
4.2.2. Diseños factoriales
4.2.3. Diseño intragrupo
4.3. Diseños cuasi experimentales
4.4. Estudios no experimentales (expostfacto)
4.4.1. Diseños descriptivos
4.4.2. Diseños correlacionales
4.4.3. Otros diseños expostfacto
4.5. Selección de la muestra
4.5.1. Muestreo aleatorio simple
Actividades
Capítulo 5. ¿Cómo puedo actuar? Los diseños cualitativos
5.1. ¿Qué se entiende por investigación cualitativa?
5.2. Investigación etnográfica
5.2.1. Diseño de la investigación etnográfica
5.3. El estudio de casos
5.3.1. Diseño de investigación de estudio de caso
5.4. Investigación biográfico-narrativa
5.5. Teoría fundamentada
5.6. Investigación-acción
5.6.1. El proceso de la investigación-acción
Actividades
Capítulo 6. ¿Cómo puedo actuar? Metodologías para la innovación
6.1. ¿Por qué innovar en educación?
6.1.1. La innovación educativa para la mejora escolar
6.2. Innovación y TIC
6.3. Modelos pedagógicos para innovar en educación
6.3.1. Aprendizaje basado en problemas
6.3.2. Flipped classroom
6.3.3. Gamificación
6.4. Evaluación de proyectos y propuestas educativas «innovadores»
Actividades
Capítulo 7. ¿Necesito recoger información de los avances? Técnicas e instrumentos
7.1. La recogida de información: medida y evaluación
7.1.1. Evaluación en educación
7.1.2. El proceso de medida
7.2. Técnicas e instrumentos de recogida de datos
7.2.1. La observación
7.2.2. Entrevista
7.2.3. El cuestionario
7.2.4. Los tests
7.2.5. Fiabilidad y validez: requisitos técnicos de los instrumentos
Actividades
Capítulo 8. ¿Cómo sé si he conseguido los objetivos? El análisis de información cuantitativa
8.1. Análisis estadístico
8.2. Variables en la investigación
8.3. Concepto y características de las hipótesis
8.3.1. Contraste de hipótesis y prueba de significación estadística
8.4. Estadística descriptiva
8.4.1. Correlaciones
8.5. Estadística inferencial
8.5.1. Pruebas paramétricas
8.5.2. Pruebas no paramétricas
8.5.3. Otras pruebas estadísticas inferenciales
8.6. Recursos para el análisis de datos
Actividades
Capítulo 9. ¿Cómo sé si he conseguido los objetivos? El análisis de información cualitativa
9.1. ¿Qué se entiende por análisis cualitativo?
9.2. Proceso general de análisis de datos cualitativos
9.3. Categorización y codificación
9.3.1. Tareas asociadas al proceso de codificación y categorización
9.4. Criterios de rigor científico
Recomendaciones
Actividades

Bibliografía

El objetivo principal de este manual es proporcionar a los estudiantes del área de educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social y las distintas especialidades de magisterio) una base de conocimientos que les permita diseñar y poner en marcha proyectos de investigación e innovación educativa.
Es importante despertar en los profesionales de la educación un espíritu indagador y abierto a los cambios, ofreciéndoles los instrumentos necesarios para que sean capaces de diseñar proyectos y poner en marcha procesos de transformación y mejora de los centros educativos y las aulas.
Se analizan diferentes diseños de investigación e innovación, tanto de corte cuantitativo como cualitativo y aplicado, y se recogen una serie de metodologías innovadoras de intervención en las aulas, como el aprendizaje basado en problemas o el flipped classroom.
Todos los capítulos comienzan con un resumen y un listado de objetivos y concluyen planteando una serie de actividades, facilitando los procedimientos de análisis de información necesarios para saber si se han alcanzado los objetivos propuestos en cada proyecto.

Artículos relacionados

  • INGLÉS COOLER
    PIPPI ENGLISH
    La forma más divertida de aprender inglés en pocos meses.Pilar soñaba con saber inglés, ella soñaba con ser Pippi. Pero lo que ella no sabía es que, con ilusión, constancia y algunos objetivos lo acabaría consiguiendo. Pippi se sumergió en la maravillosa burbuja del inglés, pero no fue a lo loco: ella tenía UN PLAN. Y ese plan, lejos de ser enrevesado, se resumía en sus momento...

    18,95 €

  • BORRIQUITOS CON CHÁNDAL
    SÁNCHEZ FELOSIO, RAFAEL
    Una selección de los mejores artículos de Rafael Sánchez Ferlosio sobre la enseñanza. «Es el mejor Cervantes que se ha dado en España».Juan Goytisolo Decía Ferlosio que las cuestiones por las que se interesaba apenas pasaban de «seis o siete», y añadía que, «con el paso de los años y de las recurrencias», algunas acaban abriendo tuberías de comunicación con las otras, por lo qu...

    17,90 €

  • GEOMETRÍA ESCOLAR PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
    BARCIA DOMINGUEZ, ALBERTO / LÓPEZ DE SILANES VALGAÑÓN, FLORENCIO / MADONNA, CARLO GIOVANNI / PARK, SEON
    Nuestra idea al publicar este libro es introducir la geometría de Euclides de manera intuitiva, rigurosa, y axiomática, dejando un margen a la intuición, a la creatividad, al dibujo y a la «fantasía»; lo que es imprescindible en el estudio de la geometría es dibujar e imaginar. Los contenidos aquí propuestos han sido seleccionados con el propósito de poder reducirlos a los más ...

    9,45 €

  • TODOS LOS NIÑOS PUEDEN SER EINSTEIN
    ALBERCA DE CASTRO, FERNANDO
    Toro Mítico. Córdoba. 2011. 22 cm. 222 p. il. Encuadernación en tapa blanda. ...

    7,00 €

  • AZOGUE DEL ESPEJO
    DÍEZ ÁLVAREZ, JAVIER
    Tan alejado de la convención reductiva y formal del formalismo de la vanguardia como de los superficiales lineamientos postmodernos para la consideración del arte y de la educación artística, el texto elabora un discurso crítico, transversal con el arte m ...

    10,00 €

  • LA EDUCACIÓN FUNCIONAL
    BEAS MIRANDA, MIGUEL / COLMENAR ORZAES, CARMEN / DE GABRIEL FERNÁNDEZ, NARCISO / GONZÁLEZ AGÁPITO, JOSEP / MAYORDOMO PÉREZ, ALEJANDRO / VIÑAO FRAGO, ANTONIO / AGU
    Clásico de la renovación pedagógica europea. Organización de la enseñanza en la escuela como previa a la vida. ...

    10,00 €