LA COLECCIÓN DE MATERIALES EN LAS BIBLIOTECAS

LA COLECCIÓN DE MATERIALES EN LAS BIBLIOTECAS

FUENTES ROMERO, JUAN JOSÉ

15,08 €
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7635-790-3
Páginas:
312
Colección:
Instrumenta bibliologica

Introducción



1. La colección de materiales. Las definiciones. Desarrollo y Gestión de la colección

Los objetivos

1. Introducción

2. Las definiciones

3. Desarrollo y gestión de la colección. Sus elementos componentes

4. La gestión de la colección

5. La exploración del entorno

6. El entorno externo

7. El entorno interno

8. La planificación de la colección

9. Los planteamientos de G. E. Evans



2. El análisis de la comunidad (Los usuarios)

Introducción

1. Los estudios de usuarios

2. La tipología de usuarios de las colecciones:

2.1. Bibliotecas Públicas

2.2. Bibliotecas Escolares

2.3. Bibliotecas Universitarias

2.4. Bibliotecas Especializadas



3. Políticas de la colección: normas y estándares

1. Introducción

2. Fases en el establecimiento de las normas



4. La selección de materiales

1.Introducción

2. Uso versus calidad. Etapas del proceso de selección

3. Factores que intervienen en la selección

4. Etapas de la selección

5. Los principios generales en la selección de materiales

6. Los materiales de la colección

6.1. La Sección de Referencia: Almanaques o anuarios. Directorios. Diccionarios. Enciclopedias

6.2. La sección de lectura y préstamo

6.3. La sección de publicaciones periódicas

6.3.1. Principios específicos en la selección de publicaciones periódicas

6.4. Sección de cartografía

6.4.1. La tipología de los materiales cartográficos

6.4.2. Fuentes y citerios para la selección y adquisición de los materiales cartográficos

7. La sección de temas locales

7.1. Definición y objetivos de la sección de temas locales

7.2. Los elementos esenciales en la sección de temas locales: El autor local,

los temas locales y las fuentes bibliográficas

7.3. Los materiales de la colección local

8. Sección de materiales diversos

8.1. Las tesis doctorales

8.2. Literatura gris

8.3. Materiales efímeros y menores

8.4. Publicaciones menores propiamente dichas

9. Sección de fondo antiguo: manuscritos, incunables y raros

9.1. Los manuscritos

9.2. Los incunables

9.3. Los raros

10. Los audiovisuales

10.1. Los diversos soportes y formatos de los audiovisuales

10.2. La selección de los materiales audiovisuales

11. Las microformas

12. Los materiales digitales

13. La sección infantil-juvenil

13.1. Organización de la sección para niños y jóvenes



5. Las adquisiciones

1. Introducción

2. Los proveedores de materiales a las bibliotecas

3. La evaluación de los proveedores

4. El proceso de los pedidos



6. Expurgo, organización en los depósitos y conservación de materiales

1. Introducción

2. Razones para el expurgo

3. La planificación del expurgo

4. Los criterios para el expurgo

5. La metodología del expurgo

6. El expurgo según tipos de bibliotecas

7. Después del expurgo

8. El almacenamiento de los materiales

9. La conservación de los materiales de la colección

10. Papel, agua y fuego

11. Agentes biológicos y condiciones ambientales

12. La conservación según los diversos tipos de materiales



7. La cooperación: Desarrollo y gestión de la colección cooperativa de materiales

1. Introducción

2. Tipos de cooperación

3. Los consorcios

4. Un ejemplo práctico de consorcio bibliotecario



8. La evaluación de la colección

1. Introducción

2. Los métodos de evaluación

2.1 El examen de datos del catálogo topográfico

2.2 La lista de control

2.3 El método inductivo

2.4 El examen directo de la colección

2.5 La evaluación mediante un experto externo

2.6 La metodología Conspectus

2.7 El método de citas



9. El personal en la colección de materiales

1. Introducción

2 Los gestores de las colecciones según la tipología bibliotecaria

3. El trabajo de los gestores de las colecciones



Referencias bibliográficas

Fruto de la experiencia de muchos años como bibliotecario y como profesor universitario, La colección de materiales en las bibliotecas presenta un análisis completo y actual de los diversos aspectos que inciden en la colección de materiales de las bibliotecas.

Tras el estudio de las definiciones, de los diversos temas referidos a los usuarios y del siempre complejo asunto de los estándares aplicables a la formación y mantenimiento de las colecciones, el capítulo IV se dedica a la cuestión fundamental de la selección de materiales. Dentro de los límites de una obra de este tipo, se presentan y estudian los criterios de selección aplicables a todos los materiales susceptibles de formar parte de una colección, tomando como guía las diversas secciones que constituyen una biblioteca y los materiales que la forman (referencia, lectura y préstamo, publicaciones periódicas, cartografía, temas locales...).

Cuestiones asimismo importantes son las referentes a las adquisiciones, el expurgo y la conservación, la cooperación, la evaluación de las colecciones y el personal que se encarga de la formación y mantenimiento de la colección. En el panorama actual de la colección de materiales no podía faltar un capítulo referido a la especial y decisiva aportación que supone la llegada de los materiales digitales a la colección; a este tema se dedica el capítulo final de esta obra.

La colección de materiales es el motor y la base de toda biblioteca. Con ella todo, y sin ella nada. Dominar las técnicas de su formación, con la selección, adquisición y expurgo de materiales, y de su mantenimiento, con la conservación y evaluación, es una tarea esencial para quienes deseen dedicarse profesionalmente al trabajo en las bibliotecas; asimismo, esta obra puede ser de inestimable ayuda para cuantos profesionales necesitan una puesta al día en temas como estos, dado el carácter cada vez más heterogéneo de los diversos soportes y formatos que configuran una buena colección de materiales en la actualidad.

Artículos relacionados

  • ASISTENTE DEL VILLANO
    MAEHRER, HANNAH NICOLE
    SE BUSCA ASISTENTE: Célebre villano de alta categoría busca asistente leal y sensata para llevar a cabo tareas administrativas no especificadas y ofrecer asistencia al resto del personal en las situaciones caóticas y terroríficas que puedan surgir, entre otros Asuntos Siniestros En General. Se requiere discreción. Excelentes condiciones. Dado que Evie Sage es quien debe encarga...

    9,95 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hisp ...

    13,95 €

  • VIENTO DEL OESTE, EL
    WARWICK, ALEXANDRIA
    Una nueva y oscura versión de una historia de amor prohibido basada en la balada escocesa de Tam Lin.Mucho antes de que existiera la civilización, ya existían los dioses. Y antes que los dioses existía la tierra, los cuerpos celestiales, el aire encarnado. Son los Anemoi, los Cuatro Vientos, que han sido desterrados a los cuatro extremos del mundo.Brielle de Thornbrook ha dedic...

    19,95 €

  • ADIOS A UN RIO
    GRAVES, JOHN
    En la década de 1950, se proyectó construir una serie de represas a lo largo del río Brazos, en el centro-norte de Texas. Para John Graves, aquello era mucho más que una simple obra de infraestructura: modificar el cauce del río significaba transformar un paisaje tan hermoso como implacable, y alterar para siempre la existencia de quienes lo habitaban. Consciente de lo que esta...

    23,00 €

  • PILARES DE LA CREACION, LOS
    PANEK, RICHARD
    Los pilares de la creación cuenta la historia de uno de los mayores logros científicos en la historia de la civilización, un telescopio que ha costado 10 000 millones de dólares y tiene el objetivo más ambicioso posible: descubrir los secretos del cosmos. El prestigioso divulgador Richard Panek se codea con los científicos que concibieron el telescopio, superaron todas las difi...

    23,95 €

  • VIDA TRAGICA
    SUSANETTI, DAVIDE
    Una exploración en la experiencia radical del mundo y de nosotros que nos ofrece la tragedia griega ¿Qué tipo de experiencia suscita la tragedia ¿Qué nudos de la condición humana, del conocimiento y de la política se tocan en la acción trágica ¿A qué emociones conduce Dioniso (señor de la máscara y la locura) a los espectadores junto con los propios personajes Quizás a un mundo...

    13,95 €