LA EVOLUCIÓN DEL CAOS

LA EVOLUCIÓN DEL CAOS

EL ORDEN DENTRO DEL DESORDEN EN LAS CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS

HAYLES, N. KATHERINE

30,90 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
1993
ISBN:
978-84-7432-472-3
Páginas:
384
30,90 €
IVA incluido

-Indice de Ilustraciones


-Prefacio


-Introducción: la evolución del caos


Parte I. Algo a partir de la nada


-Las metáforas autorreflexivas en el Demonio de Maxwell y la elección de Shannon: encontrar los pasajes


-La brecha necesaria: el caos como la expresión del yo en La educación de Henry Adams


-Del epílogo al prólogo: el caos y la flecha del tiempo


-El caos como dialéctica: Stanislaw Lem y el espacio de la escritura


Parte II. La figura en el tapiz


-Atractores extraños: la atracción del caos


-Caos y posestructuralismo


-La política del caos: conocimiento local versus teoría global


-Formas fragmentarias: recuperación y simulación en El cuaderno dorado


-Conclusión: caos y cultura: posmodernismo(s) y desnaturalización de la experiencia


-Bibliografía


-Indice temático

N. Katherine Hayles investiga en este libro los paralelismos entre la literatura y la teoría crítica contemporáneas y el nuevo campo interdiscisciplinario conocido como ciencia del caos. Tanto en el discurso científico como en el literario la autora encuentra nuevas interpretaciones del caos, que ya no es considerado como desorden, sino como un locus de máxima información y complejidad. Hayles muestra que el nuevo paradigma del caos incluye elementos que ya eran evidentes en la teoría literaria y la literatura antes de llegar a destacarse en las ciencias naturales. Afirma que tales similitudes entre las ciencias naturales y las ciencias humanas no son el resultado de influencias directas, sino de la existencia de raíces en una matriz cultural común.
Hayles rastrea la evolución del concepto del caos y evalúa la obra de teóricos como Prigogine, Feigenbaum y Mandelbrot, para quienes el caos supone un universo abierto e imprevisible donde el conocimiento y los modelos científicos no pueden agotar nunca las posibilidades de lo real. Pero esta visión no implica que los científicos hayan renunciado a su búsqueda de explicaciones totalizadoras para los fenómenos naturales, porque se entiende que el caos contiene su propia forma de orden.
La autora examina las estructuras y los temas del desorden en La educación de Henry Adams, en El cuaderno dorado de Doris Lessing y en algunas obras de Stanislaw Lem, y muestra que los trabajos de los teóricos posestructuralistas incorporan características fundamentales de la teoría del caos, como el interés por vincular los sitios locales con las estructuras globales; la comprensión de que en los sistemas complejos causas pequeñas pueden producir efectos masivos ; y el reconocimiento de que los sistemas complejos pueden ser tanto deterministas como imprevisibles.
Este libro enriquece los actuales debates entre teóricos del caos, críticos e historiadores de la cultura, teóricos y críticos literarios interesados en la literatura de los siglos XIX y XX, investigadores en el campo de la dinámica no lineal y todos aquellos que se ocupan de la relación entre ciencia y cultura.

Artículos relacionados

  • LA EMOCIÓN, FUENTE DE VIDA
    MORA, FRANCISCO
    En La emoción, fuente de vida, Francisco Mora, aclamado autor de Neuroeducación, nos invita a reflexionar sobre un asunto de especial relevancia en las sociedades occidentales actuales, en las que las personas cada vez viven más tiempo sin saber, en ocasiones, para qué: el envejecimiento. Un asunto que, por su importancia, guarda implicaciones a nivel personal y cotidiano, prof...

    13,50 €

  • LAS TROYANAS
    EURÍPIDES
    Considerado generalmente el más innovador de los tres grandes dramaturgos clásicos griegos, Eurípides (480-406 a.C.) se distinguió por plantear en sus obras los conflictos morales más permanentes de la condición humana. La experiencia de la guerra del Peloponeso, de la que fue testigo en el postrer tramo de su existencia, le movió, como bien testimonia Las Troyanas, a tomar una...

    11,50 €

  • EL YO CLONADO Y OTROS ENSAYOS EN NEUROCIENCIA
    MORA, FRANCISCO
    ¿Tiene el delfín un cerebro de diseño similar al del ser humano ¿Es consciente el chimpancé de su propia existencia ¿Por qué tienen tanto significado las caras de los demás ¿Es soñar un residuo evolutivo inútil ¿Cómo sé yo que mi brazo es mío y no de otra persona ¿Qué es el yo ¿Cómo es que el yo no existe como una «entidad» única localizada en alguna parte del cerebro ¿Sería po...

    12,50 €

  • TIRASPOL
    MARTÍNEZ, JESÚS
    La defensa de la libertad de prensa en un mundo polarizadoLlueve sobre mojado. Los mortales aprecian la libertad cuando se quedan sin libertades. El concepto libertad atiende tanto a la libre circulación como a lo que a uno le venga en gana: comerse una paella, darse un chapuzón en la playa, hacerse un selfi. En los países del Este, te puede costar muy caro sacar una cámara y d...

    18,00 €

  • SEMILLAS RECUPERADAS: EN BUSCA DE LA BIODIVERSIDAD AMENAZADA
    TOLA, ELISABETTA / BOSCOLO, MARCO
    A principios del siglo XX, el genetista ruso Nikolái Vavílov recorrió medio mundo, estudió las semillas en toda su biodiversidad e investigó técnicas agrícolas para producir nuevas variedades de plantas más productivas y que se adaptaran mejor a los distintos climas de su inmensa nación.En un verdadero relato on the road que rememora los viajes del sabio ruso, Elisabetta Tola y...

    21,95 €

  • CÓMO RESPIRAR
    NEESE, ASHLEY
    Una sencilla guía para aprender a trabajar con la respiración para gestionar el estrés cotidiano.Ashley Neese, prestigiosa experta en técnicas de la respiración, nos revela los secretos para superar los males que aquejan nuestras frenéticas vidas: aprenderemos a eliminar el estrés, superar adicciones, controlar la ira, conciliar el sueño, conectar con los demás y mucho más.A tr...

    16,90 €