LA GRAN VIA DE MADRID

LA GRAN VIA DE MADRID

DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
ASOCIACIÓN CULTURAL Y CIENTÍFICA IBEROAMERICANA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-16549-89-4
Páginas:
350
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
20,00 €
IVA incluido

IntroducciónCapítulo 1Sentando las bases del cambio. Los antecedentes del proyecto de Gran Vía a finales del siglo XIXCapítulo 2La aprobación del proyecto de la Gran Vía en el marco de una nueva coyuntura socioeconómicaCapítulo 3 La propiedad inmobiliaria en el espacio preexistenteCapítulo 4 Nuevas perspectivas de usos y funciones para el espacio reformadoCapítulo 5El paisaje socioprofesional anterior a la Gran VíaCapítulo 6La justificación del objetivo higienista de la Gran Vía. Los bajos fondos del centro urbano madrileñoCapítulo 7 El fracaso de la iniciativa residencial en la Gran Vía y la apuesta por un espacio terciarizadoCapítulo 8 Nueva calle, viejas funciones. El mantenimiento del modelo de ciudad de servicios decimonónica en el primer tramo de la Gran VíaCapítulo 9 No rococo palace for Buster Keaton. La formacióndel Broadway madrileño en la nueva avenidaCapítulo 10De tiendas de comestibles a grandes almacenes. De tabernas a bares americanos. La transformación del paisaje comercial en la nueva avenidaCapítulo 11 ¿Una reforma completa? Las limitaciones urbanísticas de la Gran Vía en su actuación sobre

Artículos relacionados

  • N.º 67: LA ESCUELA AUSTRIACA DE MADRID
    MATARÁN LÓPEZ, CRISTÓBAL
    La escuela Austriaca de Madrid constituye un fenómeno de reciente implantación. Desde sus orígenes, con los primeros seguidores esporádicos de autores como Hayek o Mises a mediados del siglo xx, los austraicos han ido copando cada vez más espacios del debate, tanto público como académico. ...

    27,00 €

  • EL CAPITALISMO TARDÍO
    MANDE, ERNEST
    «Una de las mayores contribuciones de los últimos tiempos a la economía marxista». ùChoiceEl capitalismo tardío es la primera gran síntesis producida por el renacimiento contemporáneo de la economía marxista. Representa, de hecho, el único intento sistemático realizado hasta ahora de combinar la teoría general de las «leyes del movimiento» del modo de producción capitalista des...

    35,00 €

  • PADRE RICO, PADRE POBRE
    KIYOSAKI, ROBERT T.
    Padre rico, padre pobre es el libro de finanzas personales nº 1 en todo el mundo, el manual de Robert T. Kiyosaki que enseña a las personas a hacerse millonarias. Bestseller de The New York Times, del Wall Street Journal, de Business Week y de USA Today. Padre rico, padre pobre te ayudará a...... derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico.... de...

    10,95 €

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    La piedra angular de la obra de Mazzucato, uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra vision del Estado. «Lean este libro. Desafiará su manera de pensar.»Forbes Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado (ese ente anquilosado) debería...

    22,90 €

  • NUEVO EXAMEN DE LA DESIGUALDAD
    SEN, AMARTYA
    Una característica común a todos los enfoques de la ética social es la defensa de la igualdad. Por eso Amartya Sen sostiene que el problema principal estriba en la pregunta: ¿igualdad de qué? La importancia de este interrogante nace de la profunda diversidad de los seres humanos, de tal forma que la igualdad que se pida en términos de una variable será teórica y prácticamente i...

    15,95 €

  • SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA
    SEN, AMARTYA
    En este libro, Amartya Sen se plantea de forma crítica el distanciamiento entre ética y economía que caracteriza el análisis económico moderno y que termina convirtiendo a esta última en una ciencia de la mera asignación eficiente de los recursos. Partiendo del hecho de que las condiciones de racionalidad de un grupo influyen sobre el comportamiento real de quien pertenece al m...

    11,95 €

Otros libros del autor

  • LA SEGUNDA REPÚBLICA EN MADRID
    DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO
    La Segunda República fue un período marcado por claros propósitos de regeneración a nivel local y por la consolidación de planes que ya se habían venido esbozando en tiempos precedentes. En Madrid, los avances fueron destacados en la salud pública, en proyectos de gran impacto ambiental, ecológico o higiénico, como los relativos a la transformación del sistema de limpiezas, al ...

    21,50 €

  • LA NUEVA POLÍTICA EN LA CIUDAD MODERNA
    DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO
    Las elecciones municipales celebradas en Madrid el 12 de abril de 1931, antesala directa del derrumbe de la opción monárquica, no fueron sino el punto culminante de un proceso social con un largo alcance histórico, evocando a la perfección la modernización de una ciudad que acababa de rebasar el millón de habitantes. Una ciudad cuyas dinámicas políticas habían sufrido vertigino...

    17,50 €

  • REPUBLICANOS Y SOCIALISTAS
    DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO
    Madrid era a principios del siglo XX una ciudad que en unas pocas décadas vio cómo su población se había multiplicado y sus límites urbanos se habían expandido, al tiempo que las clases obreras sufrían un empeoramiento de sus condiciones de vida. Frente al desinterés y la negligencia que estos cambios suscitaron en los alcaldes y concejales de los partidos monárquicos durante l...

    16,50 €

  • MADRID, SINFONÍA DE UNA METRÓPOLI EUROPEA
    DE MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO
    Agotadas las posibilidades de seguir canalizando el crecimiento poblacional de la ciudad a través de sus barrios, éstos perdieron su función residencial, absorbida por el Ensanche y el extrarradio, y asumieron el protagonismo en la concentración de oficinas, edificios dotados de nuevos planteamientos arquitectónicos y formas de ocio características de una nueva sociedad de cons...

    18,00 €