LAS CICATRICES DE LA INDEPENDENCIA

LAS CICATRICES DE LA INDEPENDENCIA

EL VIOLENTO NACIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS

HOOK, HOLGER

26,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-122213-1-2
Páginas:
576
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
26,95 €
IVA incluido

Holger Hoock desmonta el relato tradicional de la fundación de los Estados Unidos, heroico, inmaculado y de nobles ideales tejido por los padres fundadores y blanqueado a lo largo de los siglos, para desenmascarar la revolución como una desgarradora y encarnizada guerra civil que dio forma a la nación de maneras que tan solo hemos empezado a vislumbrar, una descarnada historia de violencia en la que tanto británicos como patriotas protagonizaron persecuciones, torturas, violaciones, crímenes de guerra y genocidios y en la que no hubo lugar para la equidistancia. Las cicatrices de la independencia nos presenta una historia tan honesta como incómoda sobre las tensiones inherentes entre los propósitos morales y las tendencias violentas de la América de ayer, de las cuales son herederos los Estados Unidos de hoy, y un recordatorio de que las naciones rara vez se forjan sin derramamiento de sangre.

Artículos relacionados

  • LA CÉLULA
    GONZÁLEZ MORÁN, MARÍA GENOVEVA
    LA CÉLULA Historia de su descubrimiento y avances en su estudio, es un libro donde se proporciona información sobre los hechos históricos durante trescientos cincuenta nueve años que condujeron al descubrimiento de la célula y al desarrollo de la biología celular a la biología celular y molecular. En el libro se otorga un merecido reconocimiento a los investigadores que dedicar...

    28,00 €

  • DE LA PRIMAVERA DE LAS NACIONES A LA GUERRA FRÍA
    ARNABAT, RAMÓN / MORUNO, CARLOS
    1917-1947, “la época de las catástrofes” según Hobsbawm, es un periodo clave en la historia del siglo xx. Situado entre la “Primavera de las naciones” y la “Guerra Fría”, se inicia con la revolución soviética de 1917 y la declaración de los catorce puntos del presidente Wilson, entre los cuales se encuentra el reconocimiento al derecho de autodeterminación de los pueblos; y fin...

    27,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS
    SANZ DÍAZ, CARLOS
    Estados Unidos se ha definido siempre como un caso excepcional, un primer experimento político que muchas naciones han imitado antes o después. Su vasta superficie y el aumento constante y acelerado de su población condicionaron desde sus inicios los modos de vida de sus habitantes y configuraron su identidad como coloso demográfico y país inmigrante. El credo de la libertad, l...

    19,00 €

  • HISTORIA DE UN TRIUNFO. LA ARMADA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII
    TORRES SÁNCHEZ, RAFAEL
    Durante el siglo XVIII la Armada española alcanzó una auténtica Edad de Oro. Considerada a lo largo de la centuria como la segunda o tercera fuerza naval más importante del mundo, la Real Armada era capaz de operar en cualquier mar de la Tierra, con unos buques construidos con la más avanzada tecnología y sostenidos por una compleja y eficiente maquinaria administrativa. Pero e...

    44,95 €

  • CARTA A UN REPUBLICANO ESPAÑOL
    JORDI SERRANO BLANQUER
    ¿Vivimos en una democracia ¿Es esto un Estado de Derecho No hay ningún país perfecto, que lo sea democráticamente al cien por cien. Pero lademocracia no se conquista una vez y ya está, no se tiene una vez deltodo y dura para siempre. Se puede tener un poco, limitadamente, omucho. Aunque puede perderse en cualquier momento. Todo, o solamenteuna parte. Son muchísimas las evidenci...

    17,00 €

  • HISTORIA DE LA ARMADA
    INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA NAVAL
    Esta nueva edición, corregida y aumentada, de la obra Historia de la Armada, obra colectiva del Instituto de Historia y Cultura Naval, representa una ampliación de imágenes y contenido, con el objetivo de ilustrar mejor la evolución y algunos aspectos concretos de la historia naval. Por una parte, se han reforzado algunas épocas históricas, como el siglo XIV en las marinas med...

    25,00 €