MIRA CON QUIÈN HABLAN

MIRA CON QUIÈN HABLAN

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿ES SEGURA PARA NUESTROS HIJOS

CÁNOVAS, GUILLERMO

20,90 €
IVA incluido
Editorial:
ESPASA
Año de edición:
2025
Materia
Cuestiones y debates éticos
ISBN:
978-84-670-7729-2
Páginas:
256
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
Colección:
SIN COLECCION
20,90 €
IVA incluido

Inquietantes conversaciones con una Inteligencia ArtificialEn este momento, los ciudadanos, las familias y los docentes nos enfrentamos a desafíos que hace apenas una década hubieran parecido ciencia ficción. El surgimiento de herramientas basadas en inteligencia artificial generativa -IAG- ha transformado no solo la forma en que accedemos al conocimiento, sino también cómo lo transmitimos, lo integramos y lo protegemos. Ante esta revolución tecnológica, probablemente la mayor que se ha producido en la historia de la humanidad, nos planteamos preguntas que inquietan profundamente: ¿Cómo podemos garantizar que los beneficios generados por estas herramientas superen a los perjuicios ¿Cómo debemos relacionarnos con herramientas que pueden llegar a superarnos en muchos aspectos ¿Quién va a supervisar a quienes están desarrollando los algoritmos que condicionan todo lo que llega hasta nosotros ¿Qué papel deben asumir los adultos para guiar a los más jóvenes en este nuevo entorno Este libro plantea muchas preguntas que deberíamos hacernos, y también sus posibles respuestas según los datos de los que disponemos.

Artículos relacionados

  • LA ARROGANCIA DE LA BIOLOGÍA
    JASANOFF, SHEILA
    El descubrimiento del ADN y la posterior secuenciación del genoma humano han llevado hoy en día a un lugar preeminente a la biotecnología. El mundo moderno (científicos, medios de comunicación, políticos...) parece haber concedido a la misma (gracias a su capacidad no sólo de "leer", sino incluso de alterar y reescribir los organismos, corrigiendo así los "errores" de la natura...

    13,95 €

  • VIDA 3.0
    TEGMARK, MAX
    ¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas?Bienvenidos a la conversación más importante de nuestro tiempo.¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? ¿Es posible que las máquinas nos dej...

    22,90 €

  • OLLA DE CURAS
    BRAVO, JOSÉ ANTONIO
    Una selección de textos anticlericales a través de la poesía y la fábula medievales, de los panfletistas y memorialistas del Renacimiento, de la novela y del artículo periodístico en la época de esplendor de la burguesía que refleja los históricos abusos del clero y su constante intromisión en los asuntos públicos y privados. Esta breve antología, que recorre varios siglos del ...

    10,00 €

  • ENSAYO SOBRE LA POBLACIÓN EN MÉXICO
    MIGUEL, AMANDO DE
    Estudia la población mexicana desde una perspectiva sociológica, más aún, ideológica. Presenta las posiciones de la iglesia católica y las connotaciones nacionalistas de la política demográfica. Introduce la cuestión del mal llamado "aborto" o maternidad libre, incluye un Apéndice Metodológico. ...

    10,00 €

  • DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS. CON EL COMENTARIO DE VOLTAIRE
    BECCARIA, CESARE DE / VOLTAIRE
    Obra de fulminante éxito en el momento de su aparición, " De los delitos y de las penas " es un apasionado alegato contra la pena de muerte, la tortura y, en general, la desproporción entre los delitos cometidos y los castigos aplicados, que Cesare Beccaria (1733-1781) dio a la imprenta de forma anónima en 1764. La presente edición -preparada por Juan Antonio Delval...

    13,95 €

  • MIRA CON QUIÈN HABLAN
    CÁNOVAS, GUILLERMO
    Inquietantes conversaciones con una Inteligencia ArtificialEn este momento, los ciudadanos, las familias y los docentes nos enfrentamos a desafíos que hace apenas una década hubieran parecido ciencia ficción. El surgimiento de herramientas basadas en inteligencia artificial generativa -IAG- ha transformado no solo la forma en que accedemos al conocimiento, sino también cómo lo ...

    20,90 €

Otros libros del autor

  • CARIÑO, HE CONCECTADO A LOS NIÑOS
    CÁNOVAS, GUILLERMO
    ¿Qué edad es recomendable para que los niños tengan su primer móvil? ¿Es realmente perjudicial formar parte de una red social antes de los 14 años? ¿Cómo se va configurando la identidad y la reputación digital de un adolescente en Internet? ¿Cómo podemos anticiparnos ante un posible caso de adicción hacia una nueva tecnología? ¿Qué hacer ante una situación de ciberacoso? ¿Cómo ...

    15,50 €