¿PUEDE LA NEUROCIENCIA CAMBIAR NUESTRAS MENTES?

¿PUEDE LA NEUROCIENCIA CAMBIAR NUESTRAS MENTES?

ROSE, HILARY / ROSE, STEVEN

18,80 €
IVA incluido
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-7112-841-6
Páginas:
114
Encuadernación:
Bolsillo
18,80 €
IVA incluido

El prefijo neuro está de moda y se aplica a toda clase de especialidades. Esto explica los excesos del neurocentrismo, de las neuroculturas y de las neurotecnociencias y los peligros asociados de tratar de reducir a procesos neuronales la riqueza de nuestros pensamientos, sentimientos, recuerdos y conductas.

El poder seductor de este tipo de investigaciones reduccionistas coincide con una consolidación del neoliberalismo y es compatible con sus necesidades e intereses. Se prescinde de lo social, de la ciudadanía y de la polis y se explican las conductas y motivaciones de las personas como procesos neuronales; se redefine la pobreza cuya solución se le ofrece a la neurociencia y no se considera la desigualdad social que la origina.

La neurociencia aparece así como una especialidad muy útil para la teoría del Capital Humano y para las políticas educativas que trabajan con esta filosofía de fondo. Uno de los objetivos prioritarios se centra en llevar a cabo intervenciones tempranas para aumentar el capital mental, mejorar el rendimiento académico y modificar conductas infantiles inadecuadas para que así, el día de mañana, todos podamos contribuir al crecimiento económico. La comprensión del cerebro y de sus aprendizajes nos dirá cómo maximizar el potencial de la infancia, reemplazando la complejidad sociológica por la certeza biológica; ahí está, por ejemplo, el crecimiento de los aparatos y juegos de entrenamiento cerebral.

La visión conjunta de Hilary y Steven ROSE que auna sociología y neurociencia, es escéptica con las afirmaciones de que la neurociencia puede informar a la educación y las políticas de intervención temprana, y les preocupa el mal uso que la política neoliberal está haciendo de sus líneas de investigación. Para ello, desmantelan algunos de los neuromitos actuales y sacan a la luz factores sociológicos que son relevantes, pero que están siendo descuidados. Lo que objetan no es la propia neurociencia, reconocen que está aumentando nuestra comprensión del cerebro, sino su expansión a dominios no apropiados de aplicación.

Consideran que el cientificismo implícito en la mayoría de las neurociencias educativas ignora casi por completo las cuestiones de desigualdad estructural y localiza problemas y soluciones a complejos problemas de aprendizaje en los cerebros de los individuos.

Un importante libro para contribuir al análisis crítico y al debate público y contrarrestar la neuromanía de la actualidad y, en especial, la de la neuroeducación.

Obra muy aconsejable para personas interesadas por la ciencia y la política, para profesionales y para profesoras y profesores.

Artículos relacionados

  • CARLOMAGNO EN ESPAÑA
    JAVIER PÉREZ-EMBID
    Anseis de Cartago es un cantar de gesta del siglo XIII compuesto para complementar y el relato sobre la intervención de Carlomagno en España, tal como había sido referida cien años antes en el Cantar de Roldán y la Historia Karoli Magni et Rotholandi del Pseudo Turpín. El poema utiliza el tema de la violación de la hija de un consejero por el rey como causa desencadenante de la...

    23,00 €

  • LIBRO PARA COLOREAR "MANTRAS Y MUSAS"
    MUGURUZA, ISA
    Permítete un tiempo de calma y serenidad con el libro para colorear de Isa Muguruza.La artista Isa Muguruza ha creado un libro único en el que encontrarás un espacio para explorar tu interior mientras das rienda suelta a tu creatividad. Cada ilustración ha sido cuidadosamente diseñada para inspirar reflexiones sobre tu propio ser, fomentando un viaje de autodescubrimiento y ace...

    14,94 €

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    NERUDA, PABLO
    Pablo Neruda, uno de los mayores poetas contemporáneos en lengua castellana, ejerció una decisiva influencia en poetas como García Lorca, o Rafael Alberti, con quienes mantuvo una estrecha amistad. Precisamente fue Alberti quien se encargó de hacer esta selección (acompañada por un prólogo), en la que se hace un detallado recorrido por las principales obras del poeta chileno. ...

    12,95 €

  • AFTERLOVE
    BYRNE, TANYA
    Un amor que ni la muerte podrá detener.Una historia de amor inmensa que desafía las normas de la vida y de la muerte. Ash primero ve los faros de un coche. Luego siente un golpe terrible. Y después, aturdida, despierta en un lugar sorprendente entre la vida y la muerte. Pero la joven no está dispuesta a marcharse al más allá sin despedirse de su gran amor, Poppy. Desobedeciendo...

    18,95 €

  • INICIACION AL TRABAJO DE LABORATORIO
    PLANO AMATRIAIN, DANIEL / IBA¥EZ SOPE¥A, E
    El libro Iniciación al trabajo de laboratorio es el material docente que se emplea en la asignatura del mismo nombre impartida en los Grados de Farmacia y Doble Grado de Farmacia y NHD. Este libro pretende explicar los aspectos teóricos fundamentales de las distintas técnicas disponibles en un laboratorio químico para sintetizar y purificar compuestos y para separar mezclas. As...

    14,90 €

  • HEARTSTOPPER 1. DOS CHICOS JUNTOS. EDICIÓN ESPECIAL
    OSEMAN, ALICE
    El amor es sencillo. Enamorarse es complicado. Edición especial con material inéditoEl fenómeno que ha inspirado la serie de Netflix. Edición especial con un cómic extra en exclusiva Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por que nos empenamos en hacer complicadas las emociones mas sencillas Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homo...

    18,95 €