UNA ANTROPÓLOGA EN LA LUNA. LAS HISTORIAS MAS SORPRENDENTES DE LA ESPECIE HUMANA

UNA ANTROPÓLOGA EN LA LUNA. LAS HISTORIAS MAS SORPRENDENTES DE LA ESPECIE HUMANA

VILLAVERDE MAZA, NOEMÍ

16,95 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-415-3928-0
Páginas:
304
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
16,95 €
IVA incluido

El mono con whatsapp
El planeta tierra: respira
Nos disteis el cuerpo
No sin el otro: yo
El buen nombre
Lo siento en el hígado: las emociones
Sí, te veo: saludos del mundo
Las cincuenta sombras del face: la identidad
Raíces para volar: la familia
Femenino, masculino, singular
Cromosomas en mosaico
Sosteniendo la mitad del cielo: los roles sexuales
Cuéntame un mito
Elogio a la palabra rebelde
La lengua materna: cuando el corazón habla
La tradición oral: permanece a la escucha
Historia y mito: la línea y la espiral
Ritos revivalistas: el exterminio de los blancos
El tiempo: el ritmo de la danza de la vida
Mi economía no es tu econotuya
Política igualitaria
Cuando el reparto es obligatorio y el recibimiento, un derecho
Juntos hacemos mundo: el trabajo comunitario
El tingo y el egoísmo
Democracia y mandar obedeciendo
La escritura: pensando el pensamiento
La metáfora: no pienses en un elefante
Economía de la escasez: el necesitado
Turismo caníbal
Virtual ergo sum
Siento, luego existo
Bibliografía
Índice alfabético

Hay quien asegura que el ser humano es un lobo para el ser humano, y también que es egoísta por naturaleza. Y, sin embargo, la historia de nuestra especie nos muestra tenazmente lo contrario: que desde siempre hemos utilizado el recurso antropo-lógico de la cooperación. Y no por capricho ni por caridad, sino simplemente, por pura supervivencia.

En el transcurso de nuestra historia, nos hemos hecho entender en mitos y asambleas, diseminando palabras que contienen milenios de intentos por comunicarnos, y celebrando los decires y los sentires en fiestas y rituales. Desde el Ubuntu de los bantúes, pasando por el Sumak Kawsay quechua, la Seka de Indonesia hasta el Rén chino. Múltiples son los consejos del mundo que, cultivando cultura, nos muestran una humanidad que no se entiende si no es en compañía.

Ni siquiera se concibe al tiempo humano persiguiendo la manecilla de un reloj, sino al ritmo que marca la vida. Aunque cada cultura siga su propia danza. ¿Entonces cómo bailar al compás? Valga este libro para viajar hasta los más recónditos confines del planeta, conocer la sabiduría milenaria de las diversas culturas humanas y empezar a retomar la esperanza en nuestra especie. Simplemente, por pura supervivencia.

Artículos relacionados

  • SAPIENS (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    HARARI, YUVAL NOAH
    El libro de no ficción de la década. Bestseller internacional con más de 23 millones de ejemplares vendidos. Traducido a 65 idiomas. Número 1 en la lista de The New York Times. Recomendado por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg. De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la hi...

    9,95 €

  • LUPUS DEUS, EL DIOS LOBO
    LÓPEZ MIRONES, FERNANDO
    Tras el convencimiento falaz de que sobran seres humanos en el planeta, se extiende amenazante una ideología inducida que considera que la vida de una mascota es más valiosa que la de personas que disienten, bebés no nacidos, o ancianos enfermos. Nace así una peligrosa nueva religión laica apocalíptica basada en la ira, pero disfrazada de amor por la naturaleza, el planeta y el...

    11,00 €

  • BREVE HISTORIA DE TODOS LOS QUE HAN VIVIDO
    RUTHERFORD, ADAM
    Esta es una historia sobre ti. La historia de quién eres y cómo has llegado a ser quien eres. Tu historia es única; como lo es la del resto de 10 billones de humanos que alguna vez respiraron. Adam Rutherford, genetista de la Universidad de Londres, ha escrito un libro divertido, apasionante y lúcido que abre las puertas a concebir nuestra existencia de un modo nuevo y fascinan...

    28,00 €

  • PENSAR DISTINTO: ANTROPOLOGÍA EN DIEZ PALABRAS
    AIME, MARCO
    Este libro es un primer paso para acercarse a la diversidad sin demasiados prejuicios y cobrar conciencia de que nuestro modo de vivir es sólo uno de los muchos posibles, ni mejor ni peor que otros. La antropología nos enseña a saber que hay "otros", a admitirlos como iguales y, asimismo, a relativizarnos a nosotros mismos como "otro". A través de las nociones de «ser(humano)»,...

    11,95 €

  • ANTROPOLOGÍA: ¿POR QUÉ IMPORTA?
    INGOLD, TIM
    «¿Cómo deberíamos vivir?» Con esta pregunta empieza Tim Ingold, uno de los pensadores vivos más originales y radicales, su impecable alegato en favor de una materia que, dañada por la guerra y el colonialismo, y más recientemente por el hundimiento de las humanidades, parece en trance de hundirse. Sin embargo, en un planeta amenazado de una forma tan creciente como seria (lo qu...

    11,95 €

  • VIVIR QUERIENDO
    LEÓN VEGA EMMA
    Emociones, sentimientos, percepciones, cogniciones y sensaciones; pertenecen a la vasta afectividad que se entrama bajo el principio animado de la vida y, por lo tanto, al orden natural al que pertenecemos como criaturas sentientes y afectadas. ...

    14,00 €

Otros libros del autor

  • LA NATURALEZA QUE SOMOS: UNA ANTROPÓLOGA EN LA LUNA
    VILLAVERDE MAZA, NOEMÍ
    Como la miríada de estrellas en los cielos, así es la esencia de la humanidad esparcida por la tierra, aseguran los maoríes. Miríadas de especies componen y sostienen la humanidad, porque los seres humanos no solo somos parte de la naturaleza: somos naturaleza. Se necesita todo un mundo para crear humanidad, nos advierten los pueblos originarios. Múltiples son los consejos del ...

    17,95 €