Búsqueda de Editorial : RENACIMIENTO

1053 resultados

  • EL ARTE GRÁFICO DE ANTONIO AYNÉ ESBERT
    RODRÍGUEZ CEPEDA, ENRIQUE
    Aunque hoy en día esté un tanto olvidado, Antonio Ayné esbert (Barcelona, 1920-Mataró, 1980) es sin duda uno de los grandes del cómic español tras la guerra civil. Prolífico artista gráfico en multitud de publicaciones, Ayné creó algunos de los personajes más populares de los años cuarenta y cincuenta (Narizán, Don Triqui, Chispa, el Conejito Atómico, el Profesor Carambola y el...

    56,00 €

  • HOMENAJE DEBIDO
    GARCÍA, DIONISIA
    Los textos recogidos son el resultado de una mirada insistente de Dionisia García hacia unos personajes que la han acompañado en los años. El género elegido para este homenaje es el ensayo; permite profundizar en los temas y, con suerte, atraer al lector, sugerirle para que pueda seguir ensayando. El lugar de origen de Dionisia García es Fuente Álamo de Albacete. Reside en Murc...

    10,00 €

  • CERVANTES
    JARNÉS, BENJAMÍN
    Benjamín Jarnés (Codo, Zaragoza, 1888-Madrid, 1949) novelista, biógrafo y crítico que inició su carrera literaria a comienzos de los años veinte en los círculos vanguardistas madrileños. Fue uno de los principales colaboradores de Revista de Occidente y La Gaceta Literaria y su firma menudeó en todas las revistas del Arte Nuevo. Desde 1925 adquirió reputación de prosista excele...

    9,00 €

  • LO QUE CANTÉ Y DIJE DE RAFAEL ALBERTI
    PRADO, BENJAMÍN
    Para Benjamín Prado (Madrid, 1961) la creación literaria es una dedicación casi obsesiva, y así su obra incluye igualmente libros de poemas (el último, el titulado Iceberg), relatos o artículos, que diversas novelas, biografías y ensayos. Miguel García-Posada ha señalado el entusiasmo por la poesía y la pasión vital que rezuma la obra poética de Prado, y destaca su fervor por l...

    10,00 €

  • CORAZÓN SIN DESCANSO
    APARICIO, ANTONIO
    Antonio Aparicio (Sevilla, 1916-Caracas, 2000). Por zona de fechas, amistades y vínculos literarios, Antonio Aparicio pertenece a la generación del 36. Nació y vivió parte de su juventud en Sevilla. El ambiente cultural de la ciudad le lleva al Ateneo Hispalense, al periódico El Liberal y a la Universidad Popular de Sevilla. En este período de anteguerra, colabora en las revist...

    20,00 €

  • HABLA Y OTROS POEMAS
    TRAPIELLO, ANDRES
    De Andrés Trapiello (Manzaneda de Torío, 1953) ve la luz cada año un nuevo volumen de diarios, una novela o un ensayo literario, y algo más espaciadamente ?la última vez con el libro Rama desnuda? el fruto de su quehacer de poeta. Como dice Eloy Sánchez Rosillo: «Si algo tiene Andrés Trapiello como escritor es personalidad. Pero no me estoy refiriendo a esa personalidad superfi...

    10,00 €

  • APÓCRIFOS ESPAÑOLES
    NALÉ ROXLO, CONRADO
    Conrado Nalé Roxlo (Buenos Aires, 1898-1971) fue poeta, dramaturgo, narrador y periodista de fino humor. Y como humorista publicó Antología apócrifa (1943) y Nueva antología apócrifa (1969), donde parodia «a la manera de» a autores consagrados. Algunos de estos ejercicios de estilo sobre Góngora, Bécquer, Vital Aza, Valle-Inclán, Gabriel y Galán y García Lorca son los que se re...

    14,00 €

  • EL LEGADO DE HAMLET
    PANIAGUA, ÁNGEL
    Rústica, 24 x 17 cm., 89 pag ...

    4,00 €

  • ARTÍCULOS Y ENSAYOS
    REJANO, JUAN
    Juan Ruano (Puente Genil, Córdóba, 1903-México D.F., 1976), periodista, poeta y ensayista, empezó a colaborar durante los años veinte en revistas literarias de oposición a la dictadura de Primo de Rivera como El Estudiante, de Salamanca; Revista Popular, de Córdoba, o las madrileñas La Gaceta Literaria, Nueva España y Post-Guerra. Vinculado a la malagueña revista Litoral, que e...

    11,50 €

  • LAS MUDANZAS (1999-2000). CUENTOS.
    ROMERO PECHE, JUAN LUIS
    Las mudanzas es un libro compuesto por veintiún relatos sobre el tema genérico de mudanzas físicas o morales (o de ambas). La serie pretende ser sólo un acercamiento aleatorio al tema, sin pretender lo primero de lo que hace la vida con todo tema: agotarlo e ignorarlo. Juan Luis Romero Peche nació en Málaga en 1954. Es autor de Siete pisos con vistas al Jardín (1989), De los...

    9,00 €

  • SONETOS DE CRIMEA
    MICKIEWICZ, ADAM
    Adam Mickiewicz (Zaosie, 1798-Costantinopla, 1855) es el gran romántico polaco que supo devolver a su lengua el brillo y la melancolía del poema del exilio que siguió siempre a su tierra. Los Sonetos de Crimea, siendo espléndidos poemas orientalistas, son también unos grabados profundos de la épica y la elegía románticas. Estos paisajes orientales dejan en meras tentativas los ...

    6,00 €

  • BANDOLERISMO Y DELINCUENCIA SUBVERSIVA EN LA BAJA ANDALUCÍA
    QUIRÓS, CONSTANCIO BERNALDO DE
    Tapa blanda con sobrecubierta. 55 pp. 25x17 cm. Buen estado ...

    10,00 €

  • A LO LEJOS. ESPAÑA VISTA DESDE AMÉRICA
    SALAVERRÍA, JOSÉ MARÍA
    Ed. Renacimiento., 1914. Madrid. 194 pp. Cuarto Menor. Rústica. . Buen estado ...

    14,00 €

  • UNIVERSO SONÁMBULO
    GARCÍA LÓPEZ, ÁNGEL

    6,00 €

  • LIBRO DE LA VIDA
    FERNÁNDEZ, PABLO ARMANDO

    6,00 €

  • ENTRE LAS TRIBUS DEL LUZÓN CENTRAL
    CAMPA, BUENAVENTURA
    Entre las tribus del Luzón Central recoge los relatos en primera persona de dos arriesgadas incursiones en tierras de tribus cortadoras de cabezas en Filipinas a fines del siglo XIX. Publicados originalmente en una revista religiosa de limitada circulación, penetramos de la mano de este dominico en los últimos recovecos del imperio español: territorios montañosos de selva y ent...

    16,00 €

  • ESPAÑA EN 1810
    BLAYNEY, ANDREW-THOMAS (1770-1834)

    18,00 €

  • YOMORIAS, MIMORIAS, MEMORIAS
    ARANA, FEDERICO
    Con el particular sentido del humor y la agudeza lingüística que le caracteriza, Federico Arana comparte en yomorias, mimorias, memorias los recuerdos de toda una vida marcada por el exilio republicano, de una vida de «refugacho» a pesar de haber nacido en México, el país de acogida de sus padres, los escritores José Ramón Arana y María Dolores Arana. En las páginas de estas me...

    22,90 €

  • SANSUEÑA. 6

    19,90 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SANCHEZ SANCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...

    24,90 €

  • JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Manuel Chaves Nogales, al elaborar este reportaje publicado en 1935, dejó modestamente que Juan Belmonte, con su primera persona, envolviera la totalidad de la obra. Pero el exilio de este periodista, debido a sus ideas liberales y republicanas, y su temprana muerte en 1944, provocaron que se olvidasen sus obras. Por fortuna, la reedición de este título en 1969 permitió la recu...

    19,90 €

  • EL OFICIO DE PERDER. MEMORIAS
    GARCÍA VEGA, LORENZO
    Este libro El oficio de perder, penúltimo punto del laberinto que se ha ido construyendo García Vega, es una autobiografía que no se parece a una autobiografía. «Pero ¿es posible aún leer un libro así –pregunta el poeta Carlos A. Aguilera–. Un libro neurótico, ahistórico, sin salida; que dice nada y tampoco quiere decir nada; que no sirve para descansar bajo el ...

    29,90 €

  • DE SOMBRA Y LLANTO
    STORNI, ALFONSINA
    La figura y la obra de Alfonsina Storni han sido víctimas a menudo de mixtificaciones y malentendidos que se han ido alargando a lo largo de los años. Su tiempo nunca supo entender del todo a la mujer que fue Alfonsina Storni, del mismo modo que la crítica tampoco acertó nunca a situar su poesía en el contexto adecuado ni a comprender su potencial capacidad renovadora de la poe...

    12,90 €

  • LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Lo que ha quedado del imperio de los zares, publicado por vez primera en el periódico Ahora en 1931, es un reportaje sobre la vida dramática de los dos millones de personas que tuvieron que salir de Rusia tras la Revolución de 1917, una revolución que por aquellos años era defendida y admirada por la izquierda española. Chaves Nogales conoció y entrevistó en París a muchas pers...

    19,90 €

  • LO PROPIO Y LO AJENO
    BUERES, ENRIQUE
    Si te interesa el universo expandido de las presentaciones de libros, los museos, las ferias de arte contemporáneo, las librerías, las bibliotecas, el microcosmos editorial, los suplementos culturales o viajar a ciudades como Lisboa o Nueva York para visitar librerías y exposiciones, entonces probablemente este libro se ha escrito pensando en lectores como tú. Y si eres escrito...

    18,90 €

  • A SANGRE Y FUEGO
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    A sangre y fuego se ha convertido en el libro más representativo y reeditado de Manuel Chaves Nogales y también en una de las obras capitales de la caudalosa, casi inabarcable narrativa sobre la guerra civil española. Esta de ahora puede considerarse la edición definitiva y completa, pues se añaden aquí dos nuevos relatos inéditos enviados por Chaves a la revista cubana ...

    19,90 €

  • MANUEL BARTOLOME COSSIO
    IGLESIAS HUELGA, LUIS ALFONSO
    La obra del pedagogo Manuel Bartolomé Cossío (1857-1935) lo sitúa como uno de los educadores más relevantes de la historia de nuestro país en el contexto del proyecto de la Institución Libre de Enseñanza. Como resaltó en 1945 el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau «Cossío fue un factor de innegable trascendencia en la evolución cultural y política de la España contemporánea». Man...

    21,90 €

  • LA LITERATURA DEL PUEBLO ESPAÑOL
    BRENAN, GERALD
    En La literatura del pueblo español, el llamado hispanista de hispanistas británico Gerald Brenan traza un recorrido libre de prejuicios, aunque no menos riguroso, apasionante y sincrético, por los hitos y mitos fundamentales de las letras españolas, desde la época romana hasta mediados del siglo XX. Sin ir más lejos, aborda, con una actualidad analítica apabullante, a los comp...

    31,90 €

  • POESÍAS COMPLETAS
    MACHADO, ANTONIO
    Antonio Machado (Sevilla, 1875) residió desde niño en Madrid, donde se educó en la Institución Libre de Enseñanza. A finales de siglo, conoció en París a Rubén Darío y entró en contacto con la estética modernista. En 1903 publicó su primer libro, Soledades, muy aumentado en la reedición de 1907. Ese año se traslada a Soria, donde ejerce como profesor de francés, se casa y comie...

    27,90 €

  • LA MUJER MODERNA Y SUS DERECHOS
    BURGOS, CARMEN DE
    En el ensayo La mujer moderna y sus derechos (1927) culmina el estudio sobre la situación social y legal de la mujer, emprendido por Carmen de Burgos desde 1900. A la erudición unía la autora la experiencia directa de distintas realidades, que eran fruto de su incesante viajar. El extenso conocimiento acumulado en los sucesivos ensayos sobre el significado histórico de la mujer...

    21,90 €