APORTACIÓN DE AGNES HELLER

APORTACIÓN DE AGNES HELLER

GARCÍA POLO, Mª JESÚS

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
GRUPO CERO
Año de edición:
1997
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-85498-53-6
Páginas:
106
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
14,00 €
IVA incluido

MARÍA JESÚS GARCÍA POLO



Psicoanalista y filósofa. Investiga durante años el comportamiento humano desde el psicoanálisis y la filosofía. Trabaja como psicoanalista en terapia individual y de grupos. Este libro es producto del trabajo realizado con los profesores Luis Martín Santos y José Luis López Aranguren sobre la aportación de Agnes Heller a la sociología de la vida cotidiana, socióloga que presenta su sociología de la vida cotidiana como la verdadera sociología. Hay en ella una profunda reflexión sobre la teoría sociológica y su protagonista: el hombre. El conocimiento que este protagonista tiene del mundo y el estudio de los distintos tipos de comportamiento (Moral, Artístico, intelectual, etc). La sociología de la vida cotidiana pretende ser un giro copernicano respecto a la sociología tradicional en cuanto se trata de una sociología que tiene en su centro al hombre y sus necesidades radicales. La existencia de estas necesidades es la que da a la sociología de la Heller un carácter revolucionario. Son necesidades que surgen de la esencia del hombre, pero que no pueden ser consideradas como subjetivas puesto que hacen del hombre concreto inserto en un sistema. La vida cotidiana se ve como la vida realmente vivida, la vida centrada sobre la propia vida, el sustrato fundamental del que nacen todas las actividades aún las que van en contra de la vida cotidiana.

A finales de un siglo del que sólo quedarán supervivientes, el objetivo primordial está centrado en la emancipación de la vida cotidiana. Para intentar conseguir el legado de Luis Martín Santos: "Sed felices como sátiros profundos."

Artículos relacionados

  • LO QUE LA MUERTE ME ENSEÑÓ. LOS CUATRO PODERES DE LAS ECM QUE SANARÁN TU VIDA
    MORALES DEL RÍO, DR. JOSÉ
    El poderoso testimonio personal de un médico que vivió una Experiencia Cercana a la Muerte. Conocido por las profundas conversaciones que ha sostenido con el doctor Sans Segarra en el canal de YoutTube de este, el doctor José Morales del Río cuenta en primera persona su ECM (Experiencia Cercana a la Muerte) y todas las conclusiones científicas y psicológicas que ha obtenido des...

    20,90 €

  • CERRADO POR FUTBOL
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama traidor al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época...

    19,90 €

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL "ESPÍRITU" DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalent...

    15,95 €

  • PRÍNCIPES Y ESCLAVOS
    PEREDA, MARCOS
    Un entretenido y revelador repaso histórico al deporte como palanca para los cambios sociales.El mundo del deporte va mucho más allá de las marcas, las victorias o los laureles: puede ser observado bajo diferentes perspectivas y no solo como una mera competición. El autor relata su evolución al tiempo que lo describe como un factor de impulso a las transformaciones sociales y p...

    18,90 €

  • CUERPOS. LAS OTRAS VIDAS DEL CADÁVER
    COUTO-FERREIRA, ERICA
    Nuestros cuerpos son la prueba irrefutable de nuestra existencia. Es por ello que, cuando fallecemos, lo único que perdura, aunque temporalmente, son nuestros restos, nuestras carcasas. Rastros matéricos de nuestra existencia que producen efectos confusos de repulsa y fascinación. La humanidad, a lo largo de su historia, ha conservado los cuerpos después de su muerte en forma d...

    19,00 €

  • LOS USOS DEL DESORDEN
    SENNETT, RICHARD
    En 1970, ante la incierta resaca dejada por el ciclo de protestas que había sacudido Occidente en 1968, Richard Sennett rastreó los orígenes de este malestar hasta las ciudades modernas en que moraban quienes lo padecían. Sería así como daría con el que sería uno de los principios rectores de todo su trabajo posterior: frente al afán regulador que había caracterizado toda la hi...

    13,95 €