CHARLES H. COOLEY: BASES PARA UNA TEORÍA COMUNICATIVA DE LO SOCIAL

CHARLES H. COOLEY: BASES PARA UNA TEORÍA COMUNICATIVA DE LO SOCIAL

LÓPEZ-ESCOBAR FERNÁNDEZ, ESTEBAN

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
EUNSA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-313-3797-1
Páginas:
372
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
Colección:
COMUNICACIÓN
24,90 €
IVA incluido

Charles Horton Cooley (1864-1929) es conocido fundamentalmente por las nociones del looking-glass self y de los grupos primarios. Pero la comunicación fue su primera conquista, una noción presente ya en su tesis doctoral (A theory of transportation, 1894). Son abundantes y relevantes los textos que lo presentan como un pionero en el ámbito de la ciencia social, pero han sido más escasos los estudios que subrayan su contribución teórica acerca de la comunicación. Se le considera como uno de los primeros sociólogos estadounidenses, pero algunas fuentes señalan que no le gustaba etiquetarse como sociólogo, porque combinaba conocimientos de historia, psicología social y filosofía, y lo hacía con la visión de un artista. Se convirtió en un sociólogo porque la ciencia de la sociología que se estaba desarrollando le dio libertad de acción para hacer lo que quería hacer. Al desarrollar su sociología, estaba tratando de la comunicación; no pensaba en una ciencia que la considerara como uno de sus temas de investigación, sino que estaba planteando la misma sustancia de lo social, subrayando que el mecanismo de la comunicación es su fundamento.
En palabras de Willard Waller (1942) ?ha habido pocos hombres en la historia que se hayan elevado a sí mismos por encima de sus semejantes, no por los hechos, sino por su capacidad para saber y expresar lo que sucede en la mente humana?. En 1951 ningún otro sociólogo había sido citado con tanta frecuencia como Cooley, escribió H. Odum: era el más mencionado en los libros de texto y en los repertorios de fuentes, y su obra había sido ?más aceptada que la de ningún otro?. Según L. Coser (1971) los escritos modestos y sencillos de Cooley han tenido un impacto mucho más grande que los ambiciosos de algunos de sus contemporáneos que quisieron construir sistemas teóricos globales (1971). Este libro es el primero en español que trata extensamente acerca de la vida y el pensamiento de Cooley, que son indisociables.

Artículos relacionados

  • NUEVA TELEVISION NUEVA COMUNICACION
    JOSEP MARIA PICOLA MEIX
    En un contexto audiovisual tan cambiante como el actual, esta obra pretende profundizar, a partir del análisis de la evolución de las formas de consumir televisión en España, en qué se ha transformado el «ver la tele» y cómo ha repercutido esta transformación en las formas de anunciarse, y de hacer comunicación en general, en televisión. También, en cómo las organizaciones de t...

    23,00 €

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN: ¿POR QUÉ IMPORTAN?
    COULDRY, NICK
    Partiendo de la comprensión de los medios de comunicación como «un conjunto complejo -y a menudo en conflicto- de instituciones, técnicas y mecanismos que sirven para conectar y representar a seres humanos» (ya sea desde los medios de información convencionales a las redes sociales como WhatsApp, Facebook o Twitter), resulta imposible hoy en día, entrado ya el siglo XXI y a las...

    11,95 €

  • MANUAL DE TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN. CUARTA EDICIÓN
    SAPERAS, ENRIC
    El contenido de este libro tiene como finalidad aportar cuatro tipos de conocimiento: observar la presencia y la influencia social de los medios de comunicación en la sociedad actual, conocer el proceso de los medios de comunicación mediática y de la comunicación interpersonal, comprender por qué y en qué contexto se inició la investigación comunicativa internacional, y present...

    10,50 €

  • TEORÍAS DE LA INFORMACIÓN
    FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MAXIMILIANO
    El campo de la información y la comunicación está evolucionando tan vertiginosamente en estas dos primeras décadas del siglo XXI que obliga a incorporar con gran celeridad nuevas teorías, conceptos, construcciones y formulaciones, abocados a dejar obsoletos los viejos manuales de la disciplina. También a incorporar planteamientos, terminologías y usos recién acuñados o apenas e...

    12,62 €

  • DOCUMENTACIÓN EN COMUNICACIÓN
    GARCÍA JIMÉNEZ, ANTONIO / CATALINA GARCÍA, BEATRIZ / BELTRÁN ORENES, PILAR
    La Documentación Informativa ha cambiado notablemente tras la incorporación de las nuevas tecnologías y de Internet, con especial incidencia en las rutinas de los profesionales dedicados a la Comunicación cuya labor se combina actualmente con la ejercida antaño y en exclusiva por el documentalista.Este libro es una obra colectiva cuya pretensión es servir de instrumento a profe...

    10,50 €

  • MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
    HUMANES HUMANES, MARÍA LUISA
    El propósito del libro es servir de apoyo a la docencia relacionada con las asignaturas de métodos y técnicas de investigación en comunicación, tanto en el nivel de grado como de postgrado. Una de las mayores dificultades de la enseñanza de los métodos y técnicas de investigación es pasar del nivel teórico al práctico, y motivar al alumnado para que perciba la utilidad de los c...

    9,45 €