LA BÚSQUEDA DEL ALGORITMO

LA BÚSQUEDA DEL ALGORITMO

IMAGINACION EN LA ERA DE LA INFORMÁTICA

FINN, ED

26,90 €
IVA incluido
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-947423-6-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
26,90 €
IVA incluido

Desde que nuestra vida diaria depende en gran medida de nuestra conexión a internet, los algoritmos se han convertido en el protocolo invisible que transporta la información que nos ayuda a tomar decisiones; son algo así como la sangre de la red. Los algoritmos determinan qué contenidos nos muestran las redes sociales o qué recomendaciones nos ofrecen las tiendas online a las que compramos, y, a través de procesos matemáticos, terminan por moldear nuestro gusto y nuestra opinión. Hasta hace un tiempo nos guiábamos por la intuición, la providencia o las invocaciones de los expertos ?que no dejan de ser distintas formas de magia cotidiana?, pero en pocos años esto ha sido sustituido por la larga sombra cultural que arroja la ciencia computacional. Algo que, en el fondo, no es tan traumático: los algoritmos, que aciertan más de lo que creemos sobre lo que necesitamos saber y lo que queremos consumir, son una nueva forma de magia.

En este ensayo iluminador, Ed Finn explica cómo los algoritmos están cambiando la cultura de nuestro tiempo y, sobre todo, cómo las industrias culturales los están utilizando para conocer los gustos, los deseos y las aspiraciones de su público y así podernos ofrecer un producto adecuado a nuestras necesidades inmediatas y nuestras pulsiones más irrefrenables. Finn explica de manera pormenorizada cómo internet ha cambiado nuestra cultura y ha abierto nuevas posibilidades creativas: el uso de Google, la confianza en las recomendaciones supuestamente arbitrarias de Spotify o la manera en que compañías como Netflix se sirven de la gestión masiva de datos para dar con productos televisivos de éxito son solo una pequeña parte de un profundo cambio de paradigma que no ha hecho más que empezar. ¿Qué buscan los algoritmos? Sus primeros efectos ya son notorios: el desarrollo de una nueva humanidad, abierta a un proceso de experimentación que se sostiene en el análisis creativo de la información. Ahora bien, ¿queremos realmente lo que los algoritmos quieren para nosotros?

Artículos relacionados

  • EDICIÓN UNIVERSITARIA. CUESTIÓN DE ESTILO
    GÁNDARA SANCHO, BELMAR / CAMILLERI, GIULLIANO / MORÁN RUIZ, MERCEDES / PERONA, JOSÉ ANTONIO
    Se ha dicho mucho sobre libros, editores y ediciones, pero muy poco sobre edición universitaria. En esta obra se aclaran las diferencias y se aprecian las semejanzas. Adicionalmente, se abordan temas interesantes, pero menos habituales, como las encuadernaciones históricas y artísticas o cuestiones cruciales presentadas desde una perspectiva eminentemente práctica: cuáles son ...

    90,00 €

  • PERIODISTAS
    TORTOSA, JUAN
    ¿Cómo son las bambalinas del oficio al que unos consideran el más hermoso del mundo y otros el más canalla?¿Es posible una relación respetuosa entre la prensa y el poder? ¿Quiénes mueven los hilos en el mundo del periodismo? ¿Se puede hacer este trabajo de manera honesta? ¿Qué precio paga quien apuesta por escribir y editar en libertad? ¿Es útil lo que se aprende en las faculta...

    17,90 €

  • REVISTAS Y DIARIOS DIGITALES EN ESPAÑA
    YUNQUERA NIETO, JUAN
    Internet ha cambiado por completo nuestras vidas y, en especial, nuestros hábitos de ocio y consumo. Accedemos a la información a través de pantallas, oímos podcasts o escuchamos la música que nos gusta a través gracias a iTunes o Spotify. La lectura de libros, revistas o periódicos no iba a ser una excepción: las publicaciones digitales son otra experiencia surgida en internet...

    22,00 €

  • EL QUINTO ELEMENTO
    SUÁREZ SÁNCHEZ-OCAÑA, ALEJANDRO
    Los clásicos hablaban de cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire, así como de un quinto invisible, el éter. Estos cuatro elementos son también las cuatro divisiones de los ejércitos, a los que ahora se añade un quinto elemento: el ciberespacio ...

    9,00 €

  • REDACCIÓN PERIODÍSTICA. SEGUNDA EDICIÓN
    TORREGROSA CARMONA, JUAN-FRANCISCO
    Esta obra se dirige a la formación del alumnado de la asignatura «Géneros informativos e interpretativos en prensa», correspondiente al segundo curso del Grado en Periodismo y el Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, tanto en modalidad presencial como semipresencial. En ella se abordan los principales estilos periodísticos y las características que definen a los...

    8,40 €

  • DISEÑO E IMPRESIÓN DE LA TIPOGRAFÍA
    PEÑA ANDRES, JAVIER
    Es una miscelánea que recopila una serie de reflexiones sobre el proceso de diseño de la tipografía, usos, aplicaciones, estilos y los métodos de impresión, realizadas por una selección de autores de reconocido prestigio y profesores universitarios en las diversas especialidades del diseño.Autores:Andreu Balius, Oriol Miró, Juan Jesús Arrausi, Marc Salinas, Raquel Pelta, Marina...

    39,00 €