RUPTURA Y TRANSICIÓN

RUPTURA Y TRANSICIÓN

MATEOS, ABDÓN / SÁNCHEZ ANDRÉS, AGUSTÍN.

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
ENEIDA
Año de edición:
2011
Materia
Historia españa contemporánea
ISBN:
978-84-92491-85-8

Hay pocos momentos en la historia del siglo xx tan decisivos como el del año de 1939. El periodo abierto por la Primera Guerra Mundial y cerrado con el final de la Segunda en 1945, ha sido presentado por historiadores como Enzo Traverso y Ernst Nolte como una guerra civil europea entre democracia, comunismo y fascismo. En este sentido, se ha caracterizado a la guerra de España (1936-39) como una segunda fase que abriría una transición a la tercera y última etapa, desde la invasión nazi del territorio soviético. El año de 1939 sería el momento decisivo de la ruptura, de los giros y de la transición a la tercera fase de la guerra civil europea. A pesar del carácter rupturista del año 1939 en España, se puede decir que la victoria de Franco no fue completa. La carencia de legitimidad franquista iba a ser permanentemente denunciada desde el extranjero por unas instituciones políticas republicanas que lograron pervivir más allá del final oficial de la guerra. La guerra de España continuaba por otros medios no bélicos, ya que el conflicto, la «cuestión española», perviviría a lo largo de las décadas.

Artículos relacionados

  • COYUNTURA INTERNACIONAL Y POLÍTICA ESPAÑOLA
    FORNER MUÑOZ SALVADOR (ED.)
    Ed. Salvador Forner. Esta obra de autoría colectiva aborda el análisis de la historia política española desde la perspectiva de las grandes coyunturas internacionales de los cien últimos años, con especial atención a las relaciones entre España y dos de los países vecinos: Portugal y Marruecos. ...

    16,00 €

  • INTELECTUALES Y REFORMISTAS
    MARTÍN, FRANCISCO JOSÉ
    El título de este libro apunta al sello que imprimieron la Generación del 14 en todo lo que hicieron, a la apuesta por un ideal deeforma de la nación desde el despliegue de la función del intelectual en la sociedad de su tiempo. Vista desde el inicio, la obra de laeneración del 14 bien podría aparecer como la gran aventura de la cultura española en pos de una modernidad que sol...

    14,00 €

  • EL CLERO AFRANCESADO EN ESPAÑA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    El fenómeno del afrancesamiento y el problema de los afrancesados es un hecho capital en la historia de España. Marañón lo consideró como 'uno de los problemas más arduos de nuestra historia'. Desde el punto de vista de su compromiso político con los ocupantes del país durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), su caso es excepcional en la Europa de su tiempo en cuanto ...

    34,00 €

  • EL FRANQUISMO ORDINARIO
    PALACIOS BAÑUELOS, LUIS
    Ríustica, 517 pp. 24 cm ...

    20,00 €

  • PAN, TRABAJO Y LIBERTAD
    MARTÍN RAMOS, JOSEP LLUIS
    El Partido del Trabajo de España, como en general las organizaciones de la izquierda que no alcanzaron a tener representación parlamentaria, ha sido objeto de escasos trabajos historiográficos; desde luego de muy pocas publicaciones, pero también de escasas investigaciones académicas, aunque este último aspecto está siendo activado recientemente como una línea más en el marco d...

    18,00 €

  • ELOGIO DE HISTORIA EN TIEMPO DE MEMORIA
    JULIÁ, SANTOS
    Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2011. Rústica con solapas. Buen estado ...

    17,00 €