YO NO VOY A OLVIDAR PORQUE OTROS QUIERAN

YO NO VOY A OLVIDAR PORQUE OTROS QUIERAN

CERVERA, ALFONS

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-16995-15-8
Páginas:
270
Encuadernación:
Rustica (tapa blanda)
Colección:
Ensayo
16,00 €
IVA incluido

"Hoy ya no creemos en nada, nos están cocinando a todos en la olla podrida del olvido, porque el olvido es una estrategia del vivir -si bien algunos, por si acaso, aún mantenemos el dedo en el gatillo de la memoria...". Lo escribe Juan Marsé -uno de los autores más admirados por Alfons Cervera- en su novela 'Un día volveré'. Y será ése, precisamente, el hilo con el cual se van cosiendo los capítulos de este libro que habla de memorias y de olvidos. Este país es un país al que le han extirpado la capacidad de recordar. El historiador Francisco Espinosa Maestre lo dice claramente en el prólogo: "Se engañó a la sociedad española haciéndole creer que olvido equivalía a reconciliación, y memoria a venganza". La Transición no fue tan dulce, ni tan tranquila, ni tan admirable como se empeña en contar la versión oficial de una memoria que continúa partida en dos mitades. El franquismo sigue presente en nuestro país, digan lo que digan las voces más complacien tes con un consenso que cierra más que abre cualquier posibilidad de debate entre las diferentes versiones del pasado. Las páginas de Yo no voy a olvidar porque otros quieran proponen -con una escritura narrativa muy parecida a la de las novelas de su autor- un acercamiento crítico a una memoria que ha arrinconado en el lado oscuro de la historia la dignidad de la II República y de quienes la defendieron y la siguen defendiendo a contracorriente y a contratodo. Como escribe Georges Tyras, historiador francés de literatura española contemporánea: "Alfons Cervera emprende con la escritura una labor de reivindicación ética y empática del mundo de los perdedores".

Artículos relacionados

  • PROCESO EN EL ARTE, EL
    IRENE / BALLESTEROS ALCAÍN
    Con la llegada de la segunda mitad del siglo XX, el paradigma de las prácticas artísticas cambió de forma radical. Los géneros artísticos tradicionales (pintura, dibujo, escultura, grabado, etcétera),fueron relegados a un segundo plano al mismo tiempo que nacían nuevas formas de llevar a cabo la práctica artística, de las cuales tres de las más importantes fueron la instalación...

    16,00 €

  • 1923. EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VILLA GARCÍA, ROBERTO
    Primo de Rivera y la quiebra de la Monarquía liberal.Son muy pocos los que captaron la profunda ruptura que el golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923, iniciado y liderado por Miguel Primo de Rivera con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el asentimiento de fuerzas políticas contrarias a la Monarquía constitucional, iba a suponer en la España del siglo XX. La quiebra de 1923...

    23,90 €

  • EL SIGLO XIX EN ESPAÑA. LA NACIÓN LIBERAL
    DARDÉ MORALES, CARLOS
    El libro es una historia ?parcial e incompleta- del siglo XIX en España. Se estudian los orígenes del liberalismo; el choque entre quienes lo defendían y quienes se oponían; las funciones de la Corona en la monarquía constitucional que sustituyó a la monarquía absoluta; las realizaciones y los fracasos del reinado de Isabel II; la revolución de 1868, la I República, en 1873, y...

    14,00 €

  • HERODES EL GRANDE
    SCHWENTZEL, CHRISTIAN-GEORGES
    Si hoy en día las figuras de Herodes el Grande y Herodes Antipas, su hijo, son conocidas por la mayoría de la gente es gracias a los Evangelios. Por lo general, Herodes es recordado como el malvado rey que, tras haber recibido a los Reyes Magos, intentó matar a Jesús ordenando la masacre de los inocentes; mientras que su hijo lo es por haber hecho decapitar a Juan el Bautista p...

    20,00 €

  • ROMÁNICO
    AGUDO VILLANUEVA,MARIO
    "Era como si el mundo mismo se hubiese sacudido y, deshaciéndose de su vetustez, se hubiese puesto en todas partes un blanco vestido de iglesias. Entonces, casi todas las iglesias de las sedes episcopales, los santuarios monásticos dedicados a los diversos santos e incluso los pequeños oratorios de las aldeas, fueron reconstruidos más bellos por los fieles? (Historiae III, 4,13...

    25,00 €

  • EL LIBRO NEGRO DE LOS TEMPLARIOS
    MIGUEL ARACIL
    Este libro de Miguel Aracil da la espalda a la tradición convencional sobre los templarios. La documentación histórica nos demuestra que estos caballeros fueron, ante todo, seres humanos con sus virtudes y sus defectos, y como verdaderos hijos de su tiempo, debieron de cojear del mismo pie que muchos de sus coetáneos. En el caso de los templarios, como si se tratara de una leye...

    5,95 €

Otros libros del autor

  • ALGO PERSONAL
    CERVERA, ALFONS

    20,00 €

  • LA NOCHE EN QUE LOS BEATLES LLEGARON A BARCELONA
    CERVERA, ALFONS
    El 3 de julio de 1965 los Beatles actuaron en la Plaza Monumental de Barcelona. Según el ambiente de la época, llegaban los melenudos de Liverpool, el demonio que hundiría en el infierno a la juventud de entonces. Sin embargo, en los sótanos de la comisaría situada en el número 43 de la barcelonesa Via Laietana, se desarrollaba a la misma hora otro infierno muy distinto al que ...

    16,00 €

  • OTRO MUNDO
    CERVERA, ALFONS
    ?¿Y la revolución, padre, qué nos queda a ti y a mí de tu vieja revolución, cuando aún creías que la vida tenía un sentido y no el que descubriste tantos años después en las amargas profundidades del pozo? ¿Qué nos queda??Es esa una de las preguntas que llenan esta última novela de Alfons Cervera. Una pregunta que, como tantas de las otras que salen en sus páginas, apenas encon...

    16,00 €

  • TANTAS LÁGRIMAS HAN CORRIDO DESDE ENTONCES
    CERVERA, ALFONS

    16,00 €

  • GURTEL Y COMPANY
    CERVERA, ALFONS
    Vivimos en una democracia demediada, en la que la corrupción se ha extendido más allá de lo que podía imaginarse -por mucha imaginación que se tuviera- en aquellos años de esperanza, cuando esa democracia se esculpía a fuerza de carreras y de recibir porrazos. Pero así son las cosas: esta democracia blanda, enfermiza, padece entre otros males el de la corrupción. Y si se habla ...

    16,00 €

  • EL COLOR DEL CREPÚSCULO
    CERVERA, ALFONS

    16,00 €